Erwin Miyasaka: Conoce la belleza imperfecta de la nadadora Liliana Ibáñez
El momento más humano de la nadadora mexicana Liliana
Ibáñez en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla
estuvo relacionado con la imperfección, cuando
su cuerpo colapsó por el cansancio y tuvo que acudir a su fortaleza mental
para afrontar dos finales en menos de media hora.
En la mañana del sábado 21 de julio, Ibáñez fue tercera en su serie de 200 metros estilo libre y menos de media hora después ganó la eliminatoria de los 50 mariposa. Se había clasificado para dos finales, pero no le quedaban fuerzas y pensó en renunciar a una.
En la mañana del sábado 21 de julio, Ibáñez fue tercera en su serie de 200 metros estilo libre y menos de media hora después ganó la eliminatoria de los 50 mariposa. Se había clasificado para dos finales, pero no le quedaban fuerzas y pensó en renunciar a una.
"Le dije al entrenador ¿cuál nado? y
me dijo: piensa en el 200 y el 50 de mariposa vendrá después. Hice en 200 mi
mejor tiempo desde 2011 y con la adrenalina nadé la otra final", manifestó
a la agencia EFE Ibáñez al detallar su proeza de ganar dos bronces en 26
minutos.
Si bien fue la deportista más premiada en los juegos, con cinco medallas de oro, una de plata y tres de bronce, los mejores recuerdos de Liliana no tienen que ver con las victorias.
Si bien fue la deportista más premiada en los juegos, con cinco medallas de oro, una de plata y tres de bronce, los mejores recuerdos de Liliana no tienen que ver con las victorias.
Las dos veces que lloró con más sentimiento fue al quedar tercera
la misma noche en 200 libres y 50 mariposa y con la plata en los 50 de estilo
libre.
"Es mi medalla favorita porque me
quedó la espinita de no terminar primera y porque el tiempo de 25.15 segundos
tiene un significado especial; quedé a 15 centésimas de bajar de 25, mi meta de
vida", aseguró.
Lo más emocionante de esa prueba fue el nombre de la ganadora, su
amiga colombiana Isabela Arcila, con quien compartió habitación en la
Universidad.
"Antes de salir le dije, te quiero un
chorro, pero te voy a ganar; me venció por cuatro centésimas y siento que se la
cobro en Lima", dice en referencia a los próximos
Panamericanos.
Aunque es una joven con un físico ideal para nadar, con
extremidades largas y fortaleza física, Liliana Ibáñez hizo
la diferencia en Barranquilla con su mente, entrenada con rutinas de monjes
aprendidas cuando tocó fondo el año pasado al llegar a pesar 80 kilos.
"Empecé a poner reglas como dormir 8
horas, hacer yoga y ejercicios de meditación. No medité 8 horas como
los monjes pero sí 10 minutos y me volví más espiritual y centrada", confesó.
Además de eso, Liliana se convirtió en su propia cocinera, se
instruyó sobre la manera sana de comer y evitó alimentarse fuera de su casa, lo
cual la llevó a competir con 59 kilos de peso.
Es una atractiva mujer de hombros sólidos y ojos luminosos, un
portento físico con condiciones para meterse en la final olímpica de Tokio
2020, pero su secreto ha sido asumir el deporte por el lado humano, con calidez
en las relaciones personales.
A su entrenador de la
Universidad de Texas A&M, Steve Bultman, lo llama abuelo por el cariño con
que la trata, a la colombiana Arcila, su enemiga más íntima en la región, le
prepara el desayuno, y hasta con su propio cuerpo creó una armonía, al darle
órdenes como si fuera un animal doméstico.
"Lo que me ha
beneficiado es tener el control de mi mente, mi cuerpo y mis pensamientos. Eso
se reflejó en Barranquilla porque más que un juego físico, fue un juego mental;
el físico a los tres días no te da", explicó.
Aunque es velocista, para aguantar la exigencia de competir 16
veces en los 'Centrocaribes', Liliana se
entrenó con los nadadores en distancias largas y tuvo días de nadar casi 18
kilómetros, algo inusual en una especialista en 50 metros.
"Lo más importante es mantener la
disciplina ante la monotonía de ver la misma raya azul, querer hacer otra cosa
y que te queden 10 repeticiones de 300 metros y el aburrimiento de seguir
dándole dolor a tu cuerpo cuando ya no quieres", expresó.
Comentarios
Publicar un comentario