Erwin Miyasaka | Tiburones, fechas de gloria
El inicio de Tiburones de la Guaira como equipo estuvo lleno de inspiración y éxitos, rápidamente lograron atrapar fanáticos no solamente en el estado de Vargas, mismo que representan, sino también en otros lugares del país donde cientos de aficionados por la pelota criolla se inclinaron hacia esta nueva iniciativa.
La Guaira inició su recorrido en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional inspirados, muestra de ello es que lograron ser campeones de forma consecutiva y fue en la temporada 1965 – 1966. Comenzaron a la cabeza de la tabla de posiciones, seguidos por los Industriales de Valencia. De esta fecha también es propicio hacer mención a dos equipos que nacieron y hasta la fecha se mantienen, llenos también de bastante seguidores: Cardenales de Lara y Tigres de Aragua.
La semifinal para los “salados” fue ante uno de los equipos con mayor cantidad de fanáticos en el país: los Navegantes del Magallanes, pero los de Vargas estaban muy bien equipados con los bateadores oportunos y los pitcher aguerridos.
Por su parte, la fanaticada montó una presión y emoción en cada encuentro que, sin duda alguna, sobrepasó los límites de fechas anteriores, incluso tomaron la iniciativa de uniformar a la barra que ya pasaba de 50 integrantes y quienes llevaban consigo una corneta de camión y la voz de “Pepe Gritón” que retumbaba por todo el estadio.
Tiburones de la Guaira no tardó mucho en alcanzar la gloria, en apenas cinco juegos, de siete al mejor, lograron coronarse como campeones, exactamente fue el 9 de febrero, cuando disputaban en Caracas que lograron opacar por completo a los Industriales de Valencia, a tal punto que el mismo manager rival, Jhonny Lipon, afirmó “el guante de Aparicio marcó la diferencia. Qué clase de jugador es ese Aparicio”.
De esta manera, el estadio Universitario de Caracas reventaba de emoción, fanáticos, jugadores y la gerencia celebró por todo lo alto este nuevo año de gloria.
Comentarios
Publicar un comentario