Erwin Miyasaka: Equitación, el arte de montar a caballo
Para muchos se trata de uno de los deportes más completos que pueden existir dentro de las diversas disciplinas deportivas, probablemente no sea tan internacionalmente practicado en comparación con el fútbol o el béisbol, pero definitivamente la equitación tienen seguidores en casi todas las partes del mundo.
A diferencia de otro tipo de deportes, la equitación es uno que concede a quien lo practica la posibilidad de estar en contacto directo con la naturaleza y lograr además una unión importante con un animal, en este caso el caballo. Son tres las formas olímpicas en las que se practica:
- Doma clásica: Misma que en gran parte de América Latina es denominada como “adiestramiento” y como su nombre lo indica, requiere una compenetración importante entre el jinete y el caballo. Entre las pruebas que se suelen presentar en la doma clásica están pasos, movimientos, figuras y transiciones que tienen que realizarse dentro de un parámetro establecido. En esta pueden participar hombres o mujeres y se penaliza por errores cometidos durante la prueba pero si se acumulan cuatro equivocaciones queda eliminado.
- Concurso completo de equitación: Esta también suele denominarse “prueba de tres días”, puesto que, aunque tiene diversas modalidades, esta suele durar por un espacio de tres días en las que se pone a prueba: adiestramiento, cross-country y salto.
- Salto ecuestre: Otra modalidad que se destaca dentro de los juegos olímpicos, presente en estos desde el año 1916, en principio era practicada solo por hombres pero desde el año 1956 se abrió la participación a las mujeres. La misión del jinete durante esta competencia es guiar a su caballo a través de la pista destinada, en esta se encontrará una serie de obstáculos que deberá saltar. Las reglas establecen que la pista será de 4.000 metros cuadrados y debe estar cerrada.
Sin duda, la equitación es un deporte digno de contemplar y el cual requiere concentración y compenetración con el animal, situación que lo hace más llamativo.
Comentarios
Publicar un comentario